El Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI), detuvo a tres personas acusadas de secuestrar, extorsionar y torturar a dos inmigrantes, a quienes mantenían cautivos en una vivienda situada en Chaparral, Nuevo México, cerca de El Paso, Texas frontera con Ciudad Juárez, Chihuahua.
Las autoridades informaron que los ahora detenidos, retuvieron en contra de su voluntad a dos hombres, a quienes golpearon mientras esperaban que sus familias les enviaran dinero desde el extranjero para dejarlos en libertad.
Isaac Frost, agente especial del FBI adscrito a El Paso, narró en una declaración jurada los ilícitos que los acusados cometieron durante el mes de abril y que fueron registrados tras una investigación.
Una de las víctimas es un hombre de la República de Georgia –que formó parte de la antigua Unión Soviética–este entró a Estados Unidos procedente de Ciudad Juárez el 4 de abril.
Se informó que fue el día 15 de ese mes cuando el inmigrante, cuya identidad no fue revelada, se reunió con traficantes de personas a quienes les pagó por reunirlo con su familia que reside en Nueva York.
Los acusados llevaron a la víctima a un lugar desconocido, de donde no se le permitió salir. Uno de los sospechosos –González– golpeó, pateó y amenazó de muerte al georgiano si no pagaba una recompensa, en tanto que Arce filmaba los ataques.
La investigación del FBI señala que los videos fueron enviados a la familia del secuestrado en Georgia en hechos ocurridos el 16, 17, 21 y 22 de abril.
Resultado de esa extorsión los parientes del secuestrado enviaron unos 10 mil dólares a los sospechosos en varias transferencias electrónicas.
La familia del afectado desde la República de Georgia contactaron al FBI, cuya oficina de El Paso comenzó a investigar el caso.
El FBI logró ubicar al hombre en el área de Chaparral y pasó a indagar su paradero. La víctima fue rescatada el 27 de abril en una barbería de El Paso.
El Georgiano narró cómo fue atacado por los acusados, quienes amagaron con “volarle” las rodillas si no les proporcionaba dinero. Señaló que estuvo cautivo en tres lugares distintos.
El segundo migrante secuestrado es un ciudadano hondureño, quien llegó un 13 de abril procedente de Juárez. El día 14 un auto azul le ofreció ayuda, pero fue secuestrado y llevado a un cajón de tráiler en donde dijo había 14 personas más cautivas.
Dijo que de ahí fue llevado a una casa de seguridad donde aseguró que vio la tortura a la que era sometido el georgiano.
La familia del hondureño que reside en Dallas, también fue contactada para pedirles dinero a cambio de no matar a su pariente. Ellos enviaron a los secuestradores 7 mil dólares.
El hondureño fue ubicado por los agentes del FBI en un restaurante de pizzas.
Los migrantes liberados reconocieron la casa de seguridad en Chaparral donde permanecieron detenidos por varios días y también identificaron a un sujeto de apellido Arce como el hombre que grabó las golpizas y a otro a quien llamaban González como su atacante, mientras que una mujer de apellido Sowell fue reconocida como la que los perseguía cuando intentaron escapar y después transferirlos a otra ubicación.
La declaración del agente del FBI señala que Arce y Sowell mantenían una relación romántica. También especifica que una transferencia bancaria por mil dólares fue recibida por Arce y que Sowell recibió otra por la misma cantidad.
El FBI cateó la casa de seguridad de Chaparral y detuvo a Arce y Sowell el 28 de abril. González fue arrestado este jueves en la misma población y trasladado a la Cárcel del Condado de El Paso; los tres enfrentan cargos por detención de rehenes y conspiración para cometer ese ilícito.