Debemos correr riesgos dice AMLO por regreso a clases; padres deberán firmar carta compromiso

Share

Ciudad de México— El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó hoy durante su conferencia de prensa mañanera que se deben “correr ciertos riesgos” en el regreso a clases presenciales, aunque su Gobierno estará pendiente que se atienda rápido si hay algún contagio en escuelas.

Los padres de familia deberán firmar una carta compromiso que abarca seis puntos que en general se resume a que son los responsables de la vigilancia y atención del estado de salud de sus hijos; este documento les será proporcionado por la SEP.

“Que una familia decide ‘no quiero que vayan mis hijos a la escuela’, no van, van a tener la opción de la televisión, de la educación a distancia, pero yo estoy optimista y vamos a estar pendientes de que no se contagien los niños, de que si hay un contagio se les atienda rápido, de que se les hagan pruebas, cuidarlos.

Tenemos que correr ciertos riesgos como todo en la vida. Imagínense si no salimos porque nos puede pasar algo, nos vamos a quedar todo el tiempo encerrados, no, debemos enfrentar las adversidades, ‘los caminos de la vida no son como imaginaba'”, dijo AMLO.

El presidente de México acusó un “bombardeo” de los medios sobre los contagios de Covid-19 en menores, pues con ello, indicó, se busca confundir y que siga el predominio de la “época de zopilotes”.

“Porque como es tanto el bombardeo de los medios, el pueblo llega a confundirse, vean los periódicos, están hablando ya de contagios de niños, ojalá nunca pase, toco madera, pero si fallecieran los niños por Covid, no, se alebrestarían los opositores, continuaría el predominio de la época de los zopilotes, los tiempos de zopilotes, así, a ese nivel de irracionalidad y todo por el dinero”, expresó.

Por su parte la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, informó que la dependencia tiene registradas 10 mil escuelas vandalizadas durante la pandemia.

“Inicio comentando sobre lo que se decía de las escuelas vandalizadas. Efectivamente, tenemos un total de 265 mil escuelas y ellos refieren que son 5 mil, nosotros ahora sí que tenemos otro dato.

Hemos estado de manera frecuente, desde hace más de un mes preguntando a los Secretarios estatales, nosotros tenemos un total de cerca de 10 mil escuelas”, afirmó la funcionaria federal.

Sobre la carta compromiso que los padres tendrán que  firmar para el regreso a clases de sus hijos, esta contendrán información como nombre del alumno, grado, grupo, manifestar su conformidad libre del regreso a clases y si su hijo asistirá de forma presencial o virtual, entre otros datos.

Aquí los seis compromisos:

1-Revisar diariamente a mi hija/hijo para identificar la presencia de signos y síntomas relacionados con la enfermedad COVID-19 como malestar general, tos seca, estornudos, dolor de cabeza, fiebre o dificultad para respirar.

2-Mantener a mi hija/hijo en casa, en caso de presentar alguno de los síntomas anteriores.

3-Llevar a mi hija/hijo a recibir atención médica, ante la presencia de síntomas de enfermedad respiratoria y atender las recomendaciones del personal de Salud.

4-Notificar a la escuela vía telefónica, los resultados del diagnóstico médico.

5-Promover hábitos de higiene y salud que disminuyan la propagación del virus.

6-Además de que se han realizado las medidas sanitarias recomendadas y aplicado el filtro sanitario correspondiente a la casa.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share
Share