El Paso, Texas- Miles de estudiantes regresaron a las aulas de clases este lunes en el condado de El Paso, que colinda en la frontera con Ciudad Juárez, Chihuahua.
En el primer día la mayoría de los alumnos portaban su cubrebocas y el personal escolar dispuso de gel antibacterial en pasillos y salones. En el nivel de secundaria la mayoría no lo utilizaron debido a que tienen la vacuna contra el coronavirus.
Se informó que los docentes tienen la instrucción de orientar a sus estudiantes sobre el protocolo y las reglas que deben seguir durante todo el ciclo escolar para hacer cumplir los requerimientos en materia del cuidado de la salud.
Aunque las actividades académicas empezaron desde hace una semana en todos los distritos escolares con el fin de prepararse, este lunes arrancaron con mayor intensidad al recibir a los miles de niños y jóvenes desde el nivel preescolar hasta secundaria.
Los alumnos recibieron su paquete de útiles escolares que consistía de seis cuadernos, seis folders, dos carpetas, lápices, cajas de colores, marcadores y tijeras, entre otros implementos escolares, como apoyo a la economía tras la crisis provocada por la pandemia.
Las autoridades educativas informaron que la matrícula escolar se incrementó significativamente en algunos distritos como en el Distrito Escolar Independiente de Socorro (SISD).
La superintendente interina, Martha Carmona comentó que la causa pudiera obedecer a que Socorro ISD ofrece clases durante todo el año y la inscripción se ha vuelto competitiva entre los otros distritos.
A finales del año pasado, el Distrito tenía entre 33 mil y 35 mil estudiantes inscritos en el aprendizaje en línea y 11 mil estudiantes que asistían a clases presenciales. Ahora el Distrito reportó la inscripción de 700 estudiantes más.
De igual forma se informó que debido a que el aprendizaje virtual ya no está disponible, se desarrolló un plan financiado a través de la ayuda del Fondo de Emergencia para Escuelas Primarias y Secundarias para acomodar a todos los estudiantes, en particular a aquellos que se retrasaron académicamente durante el año pasado.
“Hemos desarrollado un plan para asegurarnos de que podamos salir adelante de la pandemia y simplemente reiniciar un año con la mayor normalidad posible, pero siempre manteniendo el apoyo académico y emocional para nuestros estudiantes”, detalló Carmona.
El plan en las obras incluye cuatro componentes: el académico, desarrollo social y emocional, infraestructura y tecnología.