Sale la CFE a garantizar que no habrá apagones en el país

Share

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, aseguró hoy en conferencia de prensa que no habrá más apagones porque se encuentran trabajando para evitar contingencias.

“Nosotros garantizamos que la CFE va a estar al servicio de la población y que vamos a hacer para que no haya apagones. Aquí estamos todos listos y lo hemos dicho con toda claridad”, expresó el funcionario federal.

“Los sistemas eléctricos siempre están bajo amenazas muy diversas: un rayo, un árbol que se cae, un tifón, pero tienen que estar preparados para que todos elementos se queden en donde están que no se generalice el problema y tener el servicio eléctrico permanente. Esa es la función de nosotros”, explicó.

El periódico REFORMA publicó hoy sobre el riesgo de que se presenten apagones por la falta de capacidad para atender la demanda por un margen de reserva que ha estado en diversas fechas del año cercano al límite del 6 por ciento, un margen de riesgo para cualquier sistema eléctrico.

El rotativo puso como ejemplo, que a finales de marzo y principios de abril, el margen de reserva estuvo entre 7.9 y 9.6 por ciento, según los datos consultados del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

“Por supuesto que estamos con los focos encendidos, pero siempre (…) siempre alertas ante cualquier detalle y trabajamos en conjunto generación, transmisión, distribución previendo y analizando en acciones de predicción de lo que pudiera pasar”, dijo Manuel Bartlett .

“Tengan la seguridad de que la vamos a librar muy bien”, apuntó por su parte Guillermo Nevárez, director general de CFE Distribución.

Mario Morales Vielmas, director general de CFE Intermediación de Contratos Legados, informó que actualmente la capacidad instalada que se tiene en el País, entre privados y CFE, es de 89 mil 890 megawatts y una demanda máxima para los próximos meses, que son los más críticos por el verano, de 48 mil 150 megawatts.

“Hay una sobreoferta de capacidad y de alguna manera tenemos proyectado que la demanda máxima para 2024 será de 52 mil 420 megawatts y una capacidad de 104 mil 380 megawatts, casi una sobreoferta del doble”, señaló.

Durante la conferencia de prensa se le preguntó al director general de CFE sobre la instalación de sus seis nuevas centrales, que están en proceso de licitación, si se tiene una ‘sobreoferta’ de energía, a lo que este respondió que es importante que la CFE siga invirtiendo y modernizando su parque de generación.

“No podemos dejar de invertir porque las máquinas se van haciendo viejas y si los privados están invirtiendo, nosotros también”, Precisó Bartlett Díaz.

 

 

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share
Share