Las principales ciudades del estado entre ellas la capital y Ciudad Juárez permanecen en oscuridad en diversos sectores, pues hasta las 5:00 de la mañana de este día, un aproximado de 13 mil 298 familias permanecían sin energía eléctrica, y por ende sin agua pues las bombas de los pozos de la JMAS dejaron de funcionar, esta situación tiene ya casi 48 horas del
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el 99.79 por ciento de los usuarios afectados en 29 estados del país ya cuentan con suministro eléctrico, por lo que está pendiente el 0.21 por ciento, correspondiente a usuarios de Chihuahua y Tamaulipas.
En Chihuahua, de un millón 397 mil 498 usuarios totales, el 0.95 por ciento permanece sin el servicio hasta esta mañana según datos oficiales; mientras que en Tamaulipas, son 75 mil 885 los que todavía no cuentan con el servicio.
La paraestatal reveló que el 15 de febrero del 2021, entre las 5:19 y 5:32 horas “operó el Disparo Automático de Carga (interrupción del suministro), por déficit de generación en el norte y noreste del país, quedando sin suministro 4.8 millones de usuarios, en los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas y Durango”, informó la CFE; a las 15:30 ya se habían restablecido del 79 por ciento de los usuarios afectados.
Ese mismo día se dio a conocer que al rededor de las 6:30 de la tarde, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), solicitó la interrupción del suministro con el propósito de estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional, afectando el suministro de 5.9 millones de usuarios en 23 estados de país.
El martes 16 de febrero 2021, a las 4:30 de la tarde se tenían 540 mil usuarios afectados en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y a las 6:00 de la tarde, el Cenace instruyó un nuevo tiro de carga, por se encontraban sin suministro eléctrico 3.2 millones de usuarios, en 26 estados del país, que representan menos del 8 por ciento de los usuarios totales en dichos estados.
“Considerando que los tiros de carga son aleatorios y rotativos”, a las 9:30 de la noche se encontraban sin suministro eléctrico 713 mil usuarios, en cuatro estados del país, que representan el 1.6 por ciento de los usuarios totales en los estados afectados y el 1.5 por ciento del total de usuarios de la CFE.
“Los usuarios se rotan para no afectarse por largos períodos”, señaló la CFE.
Desde temprana hora este miércoles se encontraban sin suministro 89 mil 183 usuarios de los estados de Chihuahua y Tamaulipas, que representan 0.21 por ciento de los usuarios totales en los estados afectados y el 0.2 por ciento del total de usuarios de la CFE.
Finalmente la CFE informó que ha puesto a disposición del Cenace todas sus plantas de generación, para lograr el balance carga-generación, con lo que se han disminuido los tiros de carga y que mantiene estrecha coordinación con el CENACE para mantener la estabilidad del sistema eléctrico y evitar una afectación mayor, así como para atender las actividades de restablecimiento que instruya.
Los apagones, y las restricciones en el suministro de gas natural ya provocó el cierre de empresas maquiladoras y otros negocios, que se ven afectados por los cortes.
En las colonias las familias se conglomeran pese a los riesgos por pandemia para poder llevar agua a sus hogares en cubetas, agua que extraen de los remanentes en llaves de los pozos de la JMAS y de casas en donde aún tienen en servicio y se lo brindan a sus vecinos.
El Servicio Meteorológico pronostica aún temperatura congelantes de menos dos grados centígrados en las principales ciudades del estado mientras que en la zona serrana estas superan los menos 12 grados.