Virtual gobernadora electa de Chihuahua llama a fuerzas políticas a cerrar filas frente al autoritarismo

Share

La virtual ganadora de la elección a la gubernatura por el estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, Maru Campos, hizo un llamado a las diferentes fuerzas políticas del estado para cerrar filas frente al autoritarismo.

“Necesitamos a todos los partidos para seguir haciendo frente al autoritarismo y la concentración de poder”, expresó Campos Galván en entrevista con medios locales.

La primera mujer en la historia que gobernará Chihuahua, dijo estar satisfecha de los resultados de una elección atípica en muchos sentidos, y aseguró que se encuentra lista para encabezar un gobierno histórico de resultados.

Hasta la noche del lunes, los resultados del PREP, la mantenían con una ventaja de 136 mil 77 votos sobre su más cercano contrincante, Juan Carlos Loera, con el 96 por ciento de las actas capturadas.

“Fue una campaña muy distinta por el tema de la pandemia, de reuniones pequeñas, reuniones con sectores, para poder transmitir la información hacia abajo, una campaña en la que desarrollamos el concepto de los auto-mítines, y se manejaron mucho las redes y los medios de comunicación”, explicó Maru Campos.

Dijo que los obstáculos más grandes a los que se enfrentó fueron los temas de las acusaciones falsas en su contra, también la pandemia por el temor a no hacer campañas, el inminente riesgo del abstencionismo y la falta de credibilidad y el hartazgo de los chihuahuenses en los partidos.

“Fue difícil al principio porque vivimos una campaña interna, fue difícil reacomodar las piezas después de esta campaña interna, pero fueron evolucionando las relaciones, fue evolucionando la cercanía, fue evolucionando la comunicación y a final de cuentas todos en el PAN teníamos muy claro que la lucha era allá afuera, que teníamos un gran riesgo allá afuera y teníamos que tragarnos las afrentas y los rencores del pasado”, reveló.

Sobre el golpeteo en su contra orquestado desde Palacio de Gobierno por un mandatario de su mismo partido dijo que fue algo que la hizo sentir muy mal, y que hubo muchos momentos muy duros: “te preguntas por qué tanta violencia y tanto coraje, pero lo vas remontando con el tiempo también, y sobre todo lo vas remontando con la concentración de que tienes un objetivo y no te puedes detener a ver qué está diciendo el otro, por qué lo está diciendo, y cómo lo está diciendo, pero era una situación, de verdad, de funcionarios de Gobierno del Estado muy dura contra esta servidora”.

La ganadora de las elecciones apuntó que es quién para juzgar al gobernador saliente Javier Corra en materia del partido, y dijo que prefiera pensar en el futuro, en lo que sigue, yo no desea detenerse a pensar que si lo van a perseguir, que si lo van a expulsar.

La virtual gobernadora del estado más grande de México, dijo que las necesidades más urgente de atender es la Seguridad pública, reactivación económica y salud.

Reveló tienen planeada la instalación de plataformas escudo en 13 cabeceras municipales del estado: ” Tenemos pensado regresarle el mando en Cuauhtémoc al hoy electo alcalde Humberto Pérez, la dignificación de los cuerpos policiales y obviamente los programas de recuperación de tejido social y de prevención que son exitosos”, apuntó.

Sobre las instituciones de salud en el estado dijo que aun no cuenta con un diagnóstico de estas pero sabe que hay algunas cerradas por falta de personal médico y por falta de medicinas, por lo que dijo es necesario rescatarlas.

Sobre la situación que encuentra en Ciudad Juárez dijo que hay mucho dolor de los juarenses en todos los sectores por el abandono de los gobiernos, por el trato injusto que sienten se les ha dado, por la perversidad con la que se le ha tratado y el poco recurso que se le ha invertido.

Señaló que en esta frontera hay gran trabajo por hacer y se debe actuar de manera decidida: “hoy por hoy te digo que me pondré de acuerdo con el alcalde electo para planear las prioridades y que esas prioridades tengan acciones estratégicas de alto impacto”, aseguró Maru.

Sobre Cruz Pérez Cuéllar, virtual ganador de la elección a alcalde en Ciudad Juárez por el partido Morena, dijo conocerlo ya que estuvo en  las filas de Acción Nacional durante muchos años: “espero podamos tener una buena relación. Por mi parte está esa disposición y hacer un buen gobierno fuerte para la frontera”, expresó.

Dijo que le gustaría empezar a trabajar por las zonas más marginadas de Juárez, que son Anapra, poniente y suroriente. Reveló que por parte de varias cámaras y organismos empresariales se tienen proyectos ejecutivos para estos sectores.

Agregó que Ciudad Juárez está sobrediagnosticado, y dijo lo que hay que hacer es ejecutar acciones y entonces, tomar en cuenta las propuestas de las cámaras y de los organismos para hacerlas realidad.

Sobre cómo será su relación con el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, mencionó que esta debe ser de comunicación, de confianza, entendimiento, para buscar lo mejor para los chihuahuenses.

Apuntó que el país vive un mal momento en cuestión de recursos del Gobierno federal también y no podemos pensar que todo nos lo va a dar, por lo que es necesario que Chihuahua busque áreas de oportunidad como estado y ser autosustentables.

Afirmó que las áreas de oportunidad para Chihuahua en este momento son muchas; en e l campo pese a la sequía y al robo del agua hay oportunidades para cambiar de cultivos, a lo mejor no de manera rápida ni disruptiva, pero cambiar a cultivos como berries, pistaches, higos, que dan mayor valor agregado.

Otra de las áreas de oportunidad que consideró fue invertir en zonas turísticas como Paquimé, Parral, y la Sierra Tarahumara.

Finalmente Maru Campos agradeció a los chihuahuenses su participación, su solidaridad y apoyo para llegar a la gubernatura.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share
Share