Reactivan expediente de violación agravada en contra de candidato de MORENA, Salgado Macedonio, en Guerrero

Share

La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) informó que ya está en revisión la carpeta de investigación en contra del actual candidato a gobernador con bandera del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Félix Salgado Macedonio.

A través de un comunicado a la prensa, la FGE reveló que tras la revisión, se determinará en definitiva la procedencia o no de la acción penal en contra el político mexicano acusado de abuso sexual.

“Con relación a la carpeta de investigación 12030270100002020117 iniciada a Félix “S” por el delito de violación, se informa que se encuentra en revisión en la Dirección General Jurídica Consultiva de esta Fiscalía, para efectos de determinar en definitiva la procedencia o no de la acción penal en dicha carpeta, procedimiento que se encuentra ajustado a derecho y establecido en los ordenamientos legales”, indicaron las autoridades.

Organizaciones civiles sr muestran preocupadas tras la posibilidad de que un delincuente amparado por el partido político en el poder, llegue a gobernar Guerrero, con la venia incluso del presidente Andrés Manuel López Obrador, que cuando se trata de un correligionario siempre tiene pretextos para solapar los hechos.

Se recordará que la señora que acusa de doble violación sexual a Salgado Macedonio, es prima política del actual gobernador guerrerense, quien según el ex fiscal del Estado, le habria dado la instrucción de no actuar en contra del ex alcalde de Acapulco, a quien la periodista Anabel Hernández, señaló de haber abierto las puertas al cartel de los Beltrán Leyva al ex paradisíaco puerto.

En diciembre de 2016 demandaron a Salgado Macedonio por el delito de violación agravada y despido injustificado. La víctima relató que conoció al político cuando él era director del periódico La Jornada en Acapulco, y ella se encontraba en una plaza comercial donde solicitaba donativos para una fundación que ayudaba a animales en situación de calle, de acuerdo con el diario Milenio.

Dicho medio de comunicación informó que a pesar de que la denunciante ratificó su denuncia el 2 de enero de 2017 y presentó diversas pruebas como fotografías de los golpes que recibió en dos ocasiones, así como estudios de médicos particulares que confirmaron que había contraído una enfermedad de transmisión sexual, el expediente fue “enterrado”.

Por otra parte, el organismo se deslindó de las recientes declaraciones del ex fiscal Javier Ignacio Oléa Peláez, y aseguraron que sus aseveraciones violentan los derechos de las partes y los principios que rigen a la institución.

“Las recientes declaraciones realizadas en diversos medios de comunicación sobre esta carpeta de investigación, por parte del licenciado Oléa Peláez, esta institución no comparte sus aseveraciones hechas ahora como litigante, violentando flagrantemente los derechos de las partes y de los principios que rigen a esta institución”, informaron en un comunicado.

De acuerdo con la Fiscalía, “el licenciado Javier Ignacio Oléa Peláez ocupó la titularidad de la FGE de diciembre de 2015 a abril de 2018, y durante este periodo, era el único facultado para decidir y coordinar los trabajos de investigación y llevar ante las instancias judiciales correspondientes a los probables responsables, tal y como lo establece la Constitución del Estado”.

Sin embargo, tras sus declaraciones recientes en medios de comunicación, advirtieron “la probable comisión de diversos delitos al reconocer la sustracción de documentación oficial de la FGE, por la difusión del contenido de una carpeta de investigación y la omisión en el cumplimiento de su responsabilidad legal”.

Por lo anterior, la Fiscalía informó que iniciarán una carpeta de investigación a fin de deslindar la responsabilidad de Oléa y, en su caso, aporte la información y los datos de prueba con los que dice contar.

Indicaron, por último, que “la Fiscalía General del Estado, conforme a su autonomía, no participa, ni participará en politización de investigación alguna”.

“El ex fiscal Javier Oléa Peláez, de acuerdo a su dicho, debió haber resuelto este lamentable asunto de acuerdo a sus atribuciones y competencias conforme a ley, privilegiando los derechos humanos de las víctimas, y que ahora con sus reiteradas declaraciones revictimiza”, cerraron.

 

 

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share
Share