El gobierno del presidente López ha identificado 660 aplicaciones que otorgan préstamos, hacen cobranzas indebidas y hacen mal uso de los datos personales para extorsionar, por fuera de la supervisión gubernamental. Son del Crimen Organizado, dijo hace unos días López en su conferencia mañanera.
Son apps que se promueven con la promesa de dar préstamos sin pasar por el Buró de Crédito, sin requisitos y en 5 minutos: se les conoce como “montadeudas”, pero no tienen control de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
En menos de un minuto, los “montadeudas” se apoderan de información personal bancaria, teléfonos de contacto, fotos y videos, el acoso cibernético y a la extorsión, sin embargo solo se documenta pero no sé actúa.
El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, señaló que la estafa parte de la oferta de un préstamo fácil e inmediato, prácticamente sin requisitos, pero luego, los intereses incrementan sin previo aviso hasta volverse impagables y así inician las amenazas para extorsionar al deudor incluso utilizando el nombre de instrucciones bancarias debidamente reguladas.
“Para el cobro, los delincuentes, que ya habían solicitado desde la app acceso al teléfono de la víctima, amenazan con exhibirla y desprestigiarla con sus contactos, difundir material íntimo o lastimarla a ella y a sus familiares”.
Llegan incluso a hacer montajes o amenazan a la gente con ser exhibidos como abusadores sexuales, pederastas, o de matar a sus familias.
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, informó este jueves que se tiene conocimiento de al menos 350 carpetas de investigación por este tipo de ilícito, abiertas por diferentes fiscalías estatales, particularmente de la Ciudad de México.
Mejía Berdeja informó que los usuarios han identificado a Baro Exprés, Plata Segura, Big Pesito, Lanafacil, Efectivo, Rapikredito entre las apps con más reportes por “montadeudas”.
“Se van a publicar los listados de las apps de cobro ilegítimo, y por otro lado pues está abierto el 089 para cualquier denuncia ciudadana, y también se va trabajar junto con la Condusef para hacer campañas para que la gente antes de caer en estas trampas, estos fraudes, pueda consultar si efectivamente tales aplicaciones están avaladas por la Condusef, se va hacer lo mismo con la Profeco”, dijo.
El funcionario hizo un llamado a la población para tener cuidado y no caer en este tipo de fraudes y extorsiones.
Alguna persona víctima de los “montadeudas” puede denunciar en el número telefónica 089. No informó si alguna de las denuncias ha progresado y los culpables llevados ante un juez.