Explica FGR que su protegido Emilio Lozoya, «sigue bajo proceso»

Share

La Fiscalía General de la República (FGR) explicó, su protegido exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, “sigue siendo procesado” judicialmente por la trama de sobornos de Odebrecht .

Después de que Lozoya fuera captado comiendo en un restaurante de lujo en la Ciudad de México Andrés Manuel López Obrador «criticó» la actitud del corrupto ex director de Pemex que le aporta información a la FGR contra personajes inmuscuidos en sobornos y el saqueó de Petróleos mexicanos.

La actitud despreocupada de Lozoya dejo ver cómo la impunidad lo mantiene tranquilo y de buen ánimo.

Que la FGR se tome la «molestia» de explicar el estatus legal de su protegido, solo habla de la falsa actitud de la autoridad por ir contra el corrupto personaje, mientras le brinde información de los movimientos corruptos de otros funcionarios y legisladores que intervenía en redes de saqueo.

La fiscalía de Gertz Manero asegura que su proceso continúa y que su plazo para presentar pruebas concluye en cuestión de semanas.

“Emilio ‘L’ sigue siendo procesado y los tiempos que se le han dado para aportar las pruebas terminan en fecha 3 de noviembre, según el acuerdo del Juez de Control del Reclusorio Norte, que lleva el caso”, detalló el Ministerio Público en un comunicado.

En las redes sociales se difundió el fin de semana unas fotografías de Lozoya, quien afronta su proceso en libertad gracias a un acuerdo con la Fiscalía, en un restaurante de Lomas de Reforma de Ciudad de México.

La Fiscalía recordó que, tras ser extraditado desde España el año pasado, el exdirector de Pemex “solicitó el criterio de oportunidad”, una figura jurídica que le permite beneficios procesales a cambio de colaborar con la justicia.

El Ministerio Público relató que Lozoya denunció el 11 de agosto del año pasado a sus “socios y encubridores”, y aportó “diversas pruebas que se han ido desahogando; lo que permitió judicializar a un primer grupo de legisladores que recibieron sobornos millonarios para votar en favor de las pretensiones de Odebrecht”.

La trama de corrupción de Odebrecht, que ha afectado a varios países latinoamericanos, estalló en México el año pasado tras el arresto en España y la extradición de Lozoya.

El que fuera director de Pemex, entre 2012 y 2016 y acusado de recibir 10.5 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña a cambio de contratos, cerró un acuerdo con la Fiscalía, mediante el cual delató a los involucrados a cambio de afrontar su proceso en libertad.

Denunció que Peña Nieto y su secretario de Hacienda. Luis Videgaray. le ordenaron a usar los sobornos de Odebrecht para comprar el voto de legisladores opositores a favor de la reforma energética que abrió el sector a la inversión privada.

Por esta denuncia, un juez impuso en abril pasado prisión preventiva contra el exsenador Jorge Luis Lavalle, única persona que hasta la fecha se encuentra en la cárcel por este asunto.

Andrés Manuel tachó de “inmoral”, “imprudencia” y “provocación” que Lozoya fuera a comer a un restaurante de lujo, y pidió a la Fiscalía aclarar lo sucedido. Lo que convence a la opinión pública, pues parece que todo es una burla para el pueblo.

Mientras el gobierno de la cuarta transformación habla de erradicar la corrupción, protege a un delincuente de cuello blanco.

Así la justicia mexicana y el discurso presidencial.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share
Share