Cd. Juárez, Chihuahua.- En el maro de su gira por Ciudad Juárez para supervisar los programas de Bienestar, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tocó el tema del flujo de migrantes en el norte de México como paso obligado a los Estados Unidos, y dijo que la mejor forma de protegerlos de los peligros que corren en su intento por llegar al vecino país, es “no abrir la frontera sur”.
López Obrador recordó el episodio violento vivido hace poco en el estado de Tamaulipas en donde 11 migrantes casi todos de origen centroamericano fueron asesinados por grupos de delincuentes.
Dijo que las organizaciones criminales a difundido y promovido la falsa idea de que al asumir Joe Biden la presidencia de los Estados Unidos, la frontera estaría abierta para todos los migrantes y esos los expone a merced de estos delincuentes, por lo que es necesario regular el flujo migratorio.
Informó que se ha hecho propuestas al gobierno de los Estados Unidos para que se otorguen visas de trabajo: “es una realidad, Estados Unidos requiere de la mano de obra”, apuntó.
AMLO hizo un reconocimiento público como verdaderos héroes a los paisanos que viven y trabajan en los Estados Unidos y aseguró que el envío de remesas son la principal fuente de ingresos en México y el motivo por el que durante la pandemia la economía del país no colapsó.
Reveló que México percibió 40 mil 600 millones de pesos en remesas, algo así como 350 dólares mensuales por familia.
Dijo que existe una propuesta a los Estados Unidos para llevar a cabo un programa de apoyo a los países de Centroamérica por 4 mil millones de dólares, recursos que servirían para crear oportunidades de trabajo y aliviar los focos de pobreza y sus consecuencias.
” Hay que invertir en Centroamérica”, expresó AMLO.