Tercer caso de violación contra Salgado Macedonio, candidato de MORENA a gobernar Guerrero

Share

Tiene plazo de cinco días hábiles para que responda; de no hacerlo será declarado confeso. Este plazo vence el viernes 29 de enero.

 

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena acordó el pasado 22 de enero iniciar el procedimiento sancionador contra el senador con licencia y candidato al gobierno de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, acusado de violación por tres personas distintas.

La última acusación la recibió el partido el 5 de enero, según consta en el expediente CNHJ-GRO-014/2021 de la Comisión. Se trata de un escrito en el que la denunciante “asegura haber sido violentada sexualmente por el C. Félix Salgado Macedonio, solicitando se inicie un procedimiento de oficio y se le tenga a ella como tercera interesada”.

Morena abrió el 8 de enero un procedimiento de oficio contra Salgado Macedonio, luego de recibir esta denuncia y de que un grupo de mujeres morenistas (legisladoras, regidoras, militantes, simpatizantes, mujeres de las bases) cuestionara “enérgicamente” la designación de Salgado como precandidato del partido al gobierno de Guerrero. Lo anterior, en una misiva enviada a la dirigencia, en la que consideraron necesario que se reconsidere esta candidatura y se someta al precandidato a los procedimientos disciplinarios que comprendidos en los estatutos.

El acuerdo aprobado el pasado viernes 22 recoge las notas periodísticas y las denuncias en redes sociales en torno a los presuntos actos de Salgado Macedonio, con los que “se pretende demostrar la violencia ejercida en contra de mujeres y la mala fama que posee el hoy demandado, así como el perjuicio mediático que le ocasiona a Morena”.

Estas conductas resultan contrarias a los estatutos de Morena, por lo que “el propio partido político tiene la responsabilidad de admitir y conservar en su organización a personas que gocen de buena fama pública, practiquen la rendición de cuentas y mantengan en todo momento una actitud de respeto frente a sus compañeras y compañeros”.

Señala que si bien Salgado posee la presunción de inocencia que “le asiste y le ampara hasta ser encontrado culpable de los delitos que se le imputan por las autoridades responsables, también es cierto que por las conductas señaladas de manera reiterada ha atentado voluntariamente contra su buena fama y en consecuencia no ha demostrado un compromiso real con los ideales del partido”.

El acuerdo destaca que además de las lesiones producidas al interés general de Morena, de comprobarse las acusaciones contra Salgado, se lesionarían los derechos humanos de las personas presuntamente agredidas, al haberse cometido al amparo de una relación de poder derivada de sus funciones como político o servidor público. En ese sentido, Salgado incurriría en la transgresión de los artículos 2 y 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

El organismo partidario considera que las denuncias contra Salgado implican “un uso sistemático de la  jerarquía que posee para presuntamente realizar actos denigrantes, violentos, violatorios a derechos humanos” y contrarios a los documentos básicos de Morena.

“El condenar los patrones socioculturales que se han incrustado en la política mexicana es uno de los objetivos de nuestro partido, máxime en casos como el que hoy se nos presenta donde existe una denuncia por violación agravada, misma que incluye datos de prueba y estudios médicos que dan fe de dicha acción aberrante, donde el deber de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia recae en condenar y castigar dentro del ámbito de sus facultades este tipo de situaciones que se presenten dentro de nuestros militantes y candidatos, pues en ello deben ser la representación total de los principios y metas de nuestro partido”, menciona el documento.

La CNHJ de Morena tiene la facultad de actuar de oficio ante la evidencia pública de violaciones a su normatividad interna, así como de juzgar los hechos con perspectiva de género, de acuerdo con las tesis establecidas por los órganos jurisdiccionales y los convenios suscritos en la materia por México.

En ese sentido, Salgado Macedonio “ha pasado por alto los diversos instrumentos internacionales respecto a la protección y eliminación de las diferentes formas de trasgresión a la dignidad de la mujer; tal como se desprende de los hechos narrados de este acuerdo; y que a su vez trasgrede a todas luces los documentos básicos de este instituto político; mismos que son hechos notorios y que se toman en cuenta para su valoración en el momento procesal oportuno, y que estos  crean una mala imagen de Morena, por lo que no es permisivo que el hoy demandado al desplegar las conductas narradas en el apartado de hechos pueda representar  a este partido político”.

El candidato de Morena al gobierno guerrerense deberá comparecer personalmente ante la comisión para que rinda su testimonio sobre los señalamientos en su contra. Le da un plazo de cinco días hábiles para que responda; de no hacerlo será declarado confeso. Este plazo vence el viernes 29 de enero.

Con información de Aristegui Noticias

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share
Share