El gobierno ha orillado a la gente de la Sierra a que siga el camino de la siembra de la amapola
Campesinos amapoleros de la Sierra del municipio de San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente, se confrontaron con militares para evitar que les destruyeran sus sembradíos.
En la confrontación campesinos y militares se empujaron y jalonearon, sin embargo, los pobladores denunciaron que los soldados les apuntaron y cortaron cartucho a sus rifles.
De acuerdo a campesinos, quienes por seguridad omitieron sus nombres, contaron que la mañana del domingo unos 200 pobladores se reunieron para evitar que soldados continuaran destruyendo sus sembradíos de amapola.
En un video que difundieron los campesinos, se ve cómo los pobladores se topan con los militares y les impiden el paso. En ese momento tanto militares como campesinos se comienzan a empujar y a jalonear.
Los campesinos sólo llevaban palos mientras que los soldados rifles.
Los campesinos denunciaron que los militares destruyeron 50 hectáreas de sus cultivos en siete comunidades.
Este lunes, los campesinos exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que los incluya en el programa Sembrando Vida para así dejar los cultivos de amapola y lamentaron que en los dos años de su mandato los haya ignorado.
Demandaron que el gobierno reponga a las familias las pérdidas económicas que sufrieron por la destrucción de las 50 hectáreas de amapola por parte del Ejército.
Precisaron que desde hace seis años han estado exigiendo al gobierno federal y del estado obras como caminos, centros de salud, escuelas, pero los han ignorado.
El pasado 16 de enero, en la última gira de López Obrador a Guerrero, protestaron por campesinos amapoleros de la Sierra de Petatlán, en la Costa Grande, para exigirle que los incluyeran en el programa Sembrando Vida.