Sopita Electoral
Por Elvo Cero
Ante la inminente caída en las preferencias electorales entre los delegados panistas en Chihuahua, el CEN del PAN habría reservado una diputación para Maru Campos. Existen tres candidaturas para mujeres albicelestes, pero ninguna en Chihuahua capital. La via “pluri”pudiera estar reservada para ella.
La ex alcaldesa de la capital de Chihuahua, traicionó a su gente al tratar de asegurar espacios para su equipo cercano y benefactores, sin embargo, esto la lleva prácticamente a la lista de diputaciones fuera del espectro de la voluntad popular.
El PAN no ha tenido a una mujer electa gobernadora. Este año 2021, estarán en disputa 15 de las 32 gubernaturas, las posibilidades de lograr ese objetivo, en realidad son escasas, no obstante la paridad de género.
El CEN del PAN, sólo reservó cinco entidades a candidatas y dejó sin ese beneficio a Maru Campos Galván, que tendrá que competir con el senador con licencia Gustavo Madero por la candidatura en Chihuahua, algo que se ve muy lejano de una contienda pareja, pues de inicio le han dado un severo golpe de aceptación, al reunir muy pocas firmas para la pre candidatura, y después de la traición a sus seguidores, que la deja prácticamente fuera.
Campos Galván lleva muchas cosas en contra entre ellas una por su presunta inclusión en una nómina secreta del exgobernador priista César Duarte, que investigan las autoridades estatales.
Ls supuesta “nómina secreta” de Duarte le permitió tejer una “red de protección de aliados estratégicos en distintos sectores, que operaba mediante la entrega de dinero en efectivo a un cúmulo de actores de la vida política, social, religiosa, empresarial y partidista de Chihuahua, entre ellos Campos, de acuerdo al actual Gobernador Javier Corral..
“No era ningún complemento de apoyo legislativo ni tampoco formaba parte de un programa de apoyos sociales, no es así; era una nómina que él directamente manejaba a través de la Secretaría de Hacienda y cuya información se llevó cuando dejó la gubernatura”, afirmó corral al destapar el hecho que envuelve entre otros actores a Maru Campos.
Sin el apoyo del actual mandatario, Javier Corral Jurado, la alcaldesa con licencia está enfocada a figurar en la boleta electoral dentro de cinco meses. Si el PAN le cerrara las puertas, su equipo no descarta que sea postulada por otra fuerza política. “Hace dos meses recibió el ofrecimiento de las Redes Sociales Progresistas”, refirieron sus allegados, sin embargo se sabe que Campos negoció una candidatura sin necesidad de esperarse al conteo electoral.
La dirigencia nacional del PAN reservó tres distritos federales —IV, VII y IX— para mujeres, pero ninguno tiene cabecera en la capital. “Maru puede ocupar un lugar seguro en la lista pluri”, confían representantes partidistas en el INE, “apenas tiene 45 años y necesita darle continuidad a su carrera legislativa para no perder vigencia”.
El CEN del PAN emitió un acuerdo para fijar los criterios para el cumplimiento de las acciones afirmativas que garantizarán que al menos la mitad de las 144 fórmulas que postulará por el principio de mayoría relativa sean integradas por mujeres. De tal forma, quedaron estipulados aquellos distritos donde los procesos internos quedaron reservados exclusivamente para mujeres y el resto, donde se aceptará el registro de hombres.
De acuerdo con la fe de erratas publicada el pasado 6 de enero, con la rúbrica del secretario general del CEN, Héctor Larios Córdova, al menos 73 mujeres postulará el PAN a la Cámara de Diputados.
El PAN cumple con la paridad de género, a través de las acciones afirmativas. Y en una peculiar interpretación de la igualdad de circunstancias postulará a 73 mujeres para competir por distritos federales donde presume son amplias sus posibilidades de triunfo.
Sus mejores cartas, empero, irán a 20 distritos bajo el amparo de Sí por México, la asociación electoral —es la nueva denominación, según los lineamientos del INE— que involucra al PRI y al PRD.
En las 15 gubernaturas que también se resolverán el próximo 6 de junio, el PAN reservó cinco candidaturas para mujeres en Colima, Guerrero, Nayarit, Tlaxcala y Zacatecas, lo que implica que solo en cinco entidades irá coaligado. Maru Campos podría ampliar la lista de mujeres candidatas a gobernadora, si es que llegara a derrotar a Gustavo Madero, en este escenario.
Para el 2022 estarían perfiladas otras dos alcaldesas panistas con altos niveles de aprobación, pero también confrontadas con sus gobernadores. Ellas son Tere Jiménez, en Aguascalientes capital, y Maki Esther Ortíz Domíguez, presidenta municipal de Reynosa, Tamaulipas.