Chihuahua Pide de AMLO, acompañamiento federal en Seguridad Pública para la frontera además de la Zona Libre

Share

Diario 19 / 16 de octubre de 2018

 

Plan fiscal de AMLO deberá conducir a una mejora en transporte, vivienda, servicios y seguridad: Javier Corral

 

 

 

El gobernador Javier Corral Jurado, dio a conocer que ha solicitado a quienes integran el próximo Gabinete federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador acompañamiento en la frontera en materia de proyectos de infraestructura y mejoramiento de seguridad pública.

Lo anterior para reforzar el proyecto de la zona libre que podrá generar crecimiento económico y atracción de inversión, y dará valor agregado a la región, al generar empresas con mejores empleos mejores pagados, indicó.

Sin embargo deberá mejorar la seguridad pública, un elemento decisivo para el inversionista que además de buscar certidumbre jurídica en una ciudad, busca paz y estabilidad social, explicó.

“Queremos del nuevo gobierno que esta medida la acompañe con una decisión de mejorar la infraestructura en Ciudad Juárez, ya que una zona así demanda mejor transporte, vivienda, seguridad pública, servicios”, dijo el mandatario estatal.

Informó que hay un plan de intervención en Ciudad Juárez por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a través de un programa de mejoramiento urbano en los polígonos de alta y muy alta marginaciones, dentro de las 15 ciudades prioritaria para el Gobierno Federal y Juárez es una de ellas.

Además, destacó la importancia de las propuestas que se aplicarían a la industria exportación, en cuanto a la manera e integración de los trabajadores, si es que los vales y beneficios adicionales se considerarán dentro del aumento salarial que se anuncia, ya que se busca que el aumento beneficie a los trabajadores.

¨Necesitamos que se escuche las inquietudes de la industria maquiladora, porque le da empleo a miles de juarenses y tenemos que cuidar esta inversión¨, añadió.

Puntualizó que se debe considerar tomar en cuenta a la pequeña y mediana empresa, para ofrecer programas federales como los que ofrece Chihuahua a fin de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, como el financiamiento, estrategias de comercialización y capacitación, ya que el incremento salarial puede representar un problema de permanencia.

¨Es decir, cuidar a la micro y pequeña empresa donde el aumento puede significar un problemas¨, dijo.

Además, indicó que han solicitado un blindaje legal a fin de evitar la simulación de domiciliación de empresas en Juárez de empresas por la reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR), ya que las empresas tienen domicilio fiscal y social; el fiscal incluye activos, centros de producción e insumo y el domicilio social  se refiere a oficinas administrativas.

En ese sentido se pediría como requisitos que las empresas tengan un porcentaje de activos en la frontera, que los insumos se consuman en Juárez para que tengan el beneficio de la disminución del ISR.

Share
Share
Share