“Es nuestra responsabilidad, como Aptiv, poner todo de nuestra parte para que todos tengan
acceso e información para aplicarse la vacuna”: Director Global de Salud
La vacunación contra el COVID-19 es la medida preventiva más importante para evitar el contagio, y durante los 3 primeros días de operación del Centro de Vacunación del Aptiv MTC, más de 11 mil personas han completado su esquema de inmunización en él. Aldo Gómez, Director de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Sustentabilidad de Aptiv a nivel mundial, aseguró que México es un país privilegiado ya que cuenta con vacunas disponibles y con empresas como Aptiv que han dispuesto de infraestructura y logística para vacunar a sus colaboradores.
“Si a través de la vacuna tenemos manera de controlar la infección de nuestros colaboradores y sus familias, es nuestra responsabilidad, como Aptiv, de poner todo de nuestra parte para que todos tengan acceso e información para aplicarse la vacuna, y es responsabilidad de cada uno, como empleados, de aprovechar ese beneficio u oportunidad de vacunarnos”, aseguró Gómez.
Desde el lunes 23 de agosto y al día de hoy miércoles, más de 11 mil personas han recibido la segunda dosis de la vacuna Pfizer en las instalaciones del centro de vacunación del Aptiv MTC.
El programa de vacunación se realiza en la modalidad peatonal en el estacionamiento norte del Aptiv MTC, ubicado en el crucero de Plutarco Elías Calles y Malecón, a donde se ingresa en vehículo y se desciende momentáneamente para recibir la inoculación.
No es necesario presentarse en ningún orden de edad o por apellido. Toda la población que haya recibido la primera dosis de la vacuna Pfizer puede acudir a aplicarse la segunda dosis, en un horario de 7:00 am a 5:00 pm con su documentación lista.
Desde el inicio de la pandemia, Aptiv puso en práctica sus Protocolos de Operaciones Seguras, un robusto conjunto de protocolos con múltiples capas de protección de eficacia probada para minimizar el riesgo de propagación del virus.
“En febrero del 2020, cuando aún no era considerada una pandemia, empezamos por comprar mascarillas para estar listos cuando llegara a nuestras operaciones. Luego implementamos protocolos completos con desinfección, con el uso de las mascarillas, la sana distancia y las
barreras físicas”, narra.
“Luego cuando aprendimos que el virus se transmitía por el aire y que era muy importante la ventilación en nuestros sitios, establecimos con expertos externos los criterios para verificar que tanto en los edificios de manufactura como las áreas de ingeniería y oficinas hubiera 6 cambios de aire por hora y el nivel de CO2 en el ambiente fuera adecuado”, explica Gómez, quien afirma que con el tiempo se han ido agregando capas de protección a los protocolos y ahora, la más importante es la vacunación.
“La cantidad de vacunas que existe en el mundo solo alcanza para el 30% de la población. Qué afortunados que podemos decir ‘tenemos suficientes vacunas para el 100% de nuestros empleados’”, dice el encargado de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Sustentabilidad de Aptiv a nivel mundial.
Aptiv opera en 44 países alrededor del mundo, y como en México, ha emprendido iniciativas para facilitar la vacunación de sus empleados según la disponibilidad de vacunas.