Este lunes por la mañana habitantes del área metropolitana de Monterrey y del Estado de Chihuahua, incluyendo. D. Juárez, reportan haberse quedado sin energía eléctrica tras un mega apagón causado por “bajas temperaturas”.
En Nuevo León, vecinos de municipios como Apodaca, Escobedo y San Nicolás indicaron fallos en el suministro de energía eléctrica cerca de las 8:00 horas.
A través de redes sociales, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que derivado de los efectos del frente frío 35 y por el estado operativo, así como la falta de suministro de gas natural, se registraron apagones en el norte del país.
Detalló que esto se debe a un alto flujo de energía eléctrica entre las regiones del sur y norte del país, ocasionado por las salidas de centrales eléctricas de generación por la falta de gas natural, así como pérdida de algunos elementos de la Red Nacional de Transmisión.
Chihuahua se queda energía eléctrica
En gran parte del estado de Chihuahua las intensas nevadas derivaron también en un mega apagón. De acuerdo con los primeros reportes hay afectaciones en Ciudad Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias y Camargo.
Hasta el momento la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha dado información respecto a si el apagón es a nivel nacional.
Los teléfonos de la CFE se encuentran bloqueados. Gran parte de la población utiliza calentadores eléctricos, y al parecer las instalaciones de la CFE no tienen capacidad suficiente para brindar el abasto necesario.
Los problemas de salud pueden agravabarse en estas zonas, pues las temperaturas llegan hasta -9 grados centígrados en zonas urbanas y hasta -15 en la Sierra.
Una vez más la CFE deja al descubierto su falta de capacidad ante contingencias naturales.
Oficinas de gobierno cierran ante la falta de Energía eléctrica
Por su parte las oficinas de gobierno no han abierto, dada la falta de energía eléctrica que es escencial para el desarrollo de las actividades, ya que los sistemas de cómputo se han visto afectados.
Ante la imposibilidad de realizar trámites, s e ha explicado que lo mas seguro es que las actividades se reanuden hasta mañana.
Por lo pronto en los hogares de las ciudades mencionadas, las familias estan soportando temperaturas sumamente bajas.
Sector salud sufre las consecuencias de la falta de capacidad y reacción de la CFE
El sector salud de Chihuahua se ha visto frente a una situación inesperada, dado que la falta de energía eléctrica que se deja sentir desde las siete de la mañana, ha dejado en indefensión a miles de pacientes hospitalizados.
Lo más grave es que los aparatos de monitoreo en pacientes con Covid-19 no funcionan y deben estarlos monitoreando de manera manual. Otro serio problema que agrava la condición de los pacientes es la falta de calefacción, pues no funcionan y se han tenido, en muchos casos, que calentadores de gas directo, pues las calefacciones no funcionan.
Un verdadero caos ha sido el evento, y la CFE no da respuesta a llamadas de ninguna persona, incluso el teléfono de comunicación social no brinda servicio.
El vacío de información, deja una laguna informativabal respecto.