Destacan en Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz disminución en percepción de inseguridad en Cd. Juárez según encuesta de INEGI

Share

Esta mañana el Presidente Municipal Armando Cabada Alvídrez, encabezó los trabajos de la reunión 584 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se analizó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que publicó el INEGI este martes y en la cual se destaca que Ciudad Juárez tuvo una disminución de casi 20 por ciento en la percepción de inseguridad.

El documento indica que durante el 2019 se tenía un porcentaje del 90 por ciento y para el cierre del año 2020 la percepción de inseguridad bajó a un 73.7 por ciento, lo cual se calificó en la Mesa de Seguridad como un avance en el tema.

En esta sesión también se atendió la estadística de incidencia delictiva de la última semana y el reporte de acciones de patrullaje e inteligencia realizadas por corporaciones de seguridad en las últimas 24 horas.

Como parte de esta reunión también se contó con la participación de la titular del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) y la secretaria ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Juárez, quienes plantearon el tema de la violencia de género y la atención que se le da al asunto por parte de los distintos niveles de gobierno.

La titular del IMM destacó que en los últimos cuatro años se ha generado un impacto positivo en las personas, lo que se ha logrado gracias a la creación de infraestructura de género, políticas públicas y alianzas con otras instancias, destacando las iniciativas del Corredor Seguro para las Mujeres y la Estrategia Juárez Aquí, Suroriente.

Por otra parte, la secretaria ejecutiva del SIPINNA explicó que el organismo a su cargo se ha encargado de diseñar política pública con enfoque de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, destacando la implementación del Programa de Protección Integral que consta de 5 objetivos, 17 estrategias y 52 líneas de acción y que a la fecha lleva más del 80 por ciento de su cumplimiento, entre otras.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share
Share