Acuden miles de juarenses al desfile cívico militar por el 208 aniversario de Independencia

Share
Diario 19 / 16 de septiembre de 2018

 

Con la presencia de miles de juarenses se desarrolló el desfile cívico militar a través del cual se conmemora el aniversario 208 de la Independencia de México, donde se presentó saldo blanco.

En un ambiente muy patriota inició el cortejo que encabezó el Presidente Municipal, Armando Cabada Alvídrez, junto a su esposa, la titular del DIF, Alejandra Cabada, funcionarios municipales y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El desfile abrió con la intervención de la agrupación de escoltas y con los 292 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), cuya banda de guerra despertó el entusiasmo de los espectadores. La Secretaría participó con 31 unidades.

Posteriormente apareció la Dirección General de Tránsito (DGTM), dependencia que por primera vez desfiló con un contingente, además de la banda de guerra y escolta. Su participación incluyó 11 unidades.

El aplauso de los juarenses se escuchó con mayor intensidad cuando en la calle 16 de Septiembre marcharon los 112 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Dirección General de Protección Civil. Estos desfilaron con 11 vehículos, entre bomberas y otras unidades con las que combaten los incendios que se registran en la ciudad.

El evento que conmemora la Independencia del país, se integró por 45 contingentes, más de 2 mil participantes, 19 escoltas, 22 bandas de guerra, 121 unidades y 30 caballos.

Aparte de las dependencias municipales, el desfile se desarrolló con la participación de la Cruz Verde, la escuela de enfermería de la Cruz Roja, el Pentatlón Deportivo Militarizado, así como escuelas secundarias, preparatorias y universidades.

El evento dio inicio en la avenida 16 de Septiembre y Gregorio M. Solís, para dirigirse sobre la misma 16 de Septiembre hasta llegar al palco ubicado en la calle Perú y concluir en el Monumento a Benito Juárez.

Durante casi dos horas, los juarenses pudieron disfrutar del desfile donde también participó la Policía Federal y la Dirección General de Ecología.

Entre los contingentes estuvieron la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ), la Universidad Tecnológica Paso del Norte y la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez.

Las preparatorias que desfilaron fueron los CBTIS 269 y 270, los Colegios de Bachilleres (COBACH), los CONALEP II y III, el CECyT 11, 22 y 23, el CETCJ I y 11, además de la preparatoria Hermanos Escobar, la preparatoria Ignacio Allende y el Instituto Politécnico.

Las secundarias participantes fueron la Federal número 1, Federal 8, la secundaria Técnica 64, y la Técnica número 1.

Los Centauros de Juárez MC. AC, participaron con 30 unidades, y el Regimiento de Caballería Motorizada desfiló con su puesto de mando móvil y su Plan de N- III. También participó el Primer C.C.D.R con 65 elementos y sus caballos.

El recorrido fue de aproximadamente 2.3 kilómetros, espacio que utilizaron las dependencias e instituciones educativas para conmemorar la guerra de Independencia.

De acuerdo a estimaciones de Protección Civil, al desfile acudieron cerca de 22 mil personas que disfrutaron el evento.

Varios juarenses mostraron patriotismo al lucir en su vestimenta los colores verde, blanco y rojo, además algunos llevaron banderas mexicanas.

De acuerdo con el parte de novedades, se contó con la participación de 107 tropas pertenecientes al Noveno Regimiento de Caballería, 42 soldados del Servicio Militar Nacional, siete tropas y 60 elementos del Servicio Militar Nacional, además de 65 rurales integrantes de Segundo Grupo de Caballería de Defensa Rurales, pertenecientes al Primer Cuerpo de Caballería de Defensa Rurales de Cuidad Madera, Chihuahua.

También participaron 499 elementos de organismos de Seguridad Pública, Rescate, Cruz Roja y Bomberos, mil 26 personas integrantes de 23 escuelas de diferente nivel académico, Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario y organizaciones civiles, 30 jinetes, vehículos y caballos, 28 vehículos oficiales y 140 vehículos de diversos organismos.

Share
Share
Share