Diario 19 / 22 de julio de 2018 / Reflexiones
No les resta legitimidad, solo están en proceso de impugnación y esperando la resolución a su caso. Si Mocken es ratificado, seguramente detrás de él estará la mano de César Duarte y sus más allegados amigos. Mocken gusta mucho de los abrazos en las fotos con sus amigos.
POR LUIS CARDONA
En México, no solo el alcalde con constancia de Mayoría en Cd. Juárez, Javier González Mocken ha sido impugnado por faltas al debido proceso electoral. Muchos personajes tienen condicionada su toma de protesta a la resolución de litigios postelectorales, es el caso también del 95 por ciento de los nuevos diputados federales elegidos por el principio de mayoría relativa impugnados. Es decir, que en 286 de los 300 distritos electorales se entablaron 340 juicios de inconformidad, y están impugnados como Mocken en Cd. Juárez.
El caso de González Mocken, sin embargo recibe notoriedad por varias situaciones, primero su gran amistad con el prófugo ex Gobernador de Chihuahua César Duarte que siempre lo cobijó durante su sexenio. Luego de la fuga de Duarte y el escandaloso rompimiento de la ciudadanía con el PRI, que le dio el triunfo en las urnas al panista Javier Corral, vino el rompimiento de Mocken con el PRI y tras el berrinche, porque no le dieron la candidatura a la presidencia municipal en charlas con AMLO logró su candidatura por MORENA, “llevándose a más del 60% de de la bases priistas” al partido político de AMLO.
Con toda esa historia tras él, llegaron las votaciones del 1 de Julio y su triunfo fue cuestionado por el candidato independiente Armando Cabada, que pidió su derecho a un conteo Voto por voto, donde la AME fue incluso contra disposiciones del INE, para anular votos, que a la postre significaron el triunfo de Mocken por 981 sufragios.
Cabada no quedó conforme e impugnó los resultados del reciento de la AME y acusó a su presidente de Parcial y hasta lo denuncio ante la Fepade. Esto propició un linchamiento mediático de los comunicadores y sus empresas afines a Mocken, contra Cabada que le tiraron, la mayoría, con todo, para hacerlo desistir de impugnar a Mocken, que recibía su constancia de mayoría, en medio de los gritos de adhesión de los ex priistas.
Posteriormente Mocken debió utilizar los servicios de su grupo de gente más cercana, abogados y especialistas operadores legales del PRI, que hoy juegan a su favor, en la respuesta sobre las impugnaciones de Cabada, que pudieran irse hasta el Tribunal federal Electoral, de no quedar claras las inconsistencias en la declaración de votos nulos, que le darían una venta de entre 35o y 500 votos. Tres veces nombró que de México enviarían gente para asesorarlo, especialistas, pero no llegó uno solo, y tuvo que asesorarse de sus amigos tricolores.
Así ha sido la ruta de la Impugnación del proceso electoral en Ciudad Juárez, que pudiera aún dar un giro y cancelar la constancia de mayoría de Mocken y otorgarse al Independiente. Sino las cosas llegarían hasta la creación de un Concejo Municipal que gobierno al menos por un año en que se convoca a nuevas elecciones.
95% de los candidatos a diputados federales por mayoría relativa, están impugnados
La cifra escrita al inicio del texto, no les resta legitimidad a los futuros representantes populares. “No, en lo absoluto, bueno, será algo que tendrá que revisar la instancia correspondiente –el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación-, quien resolverá y nosotros, como hemos recibido los medios de impugnación, estaremos dándole seguimiento simplemente”.
El siguiente paso ahora será esperar a que se resuelvan los medios de impugnación, de tal suerte que queden confirmados los 300 diputados electos por mayoría en los 300 distritos electorales.
El Consejo General del INE mandará la lista de los diputados plurinominales al congreso, de tal suerte que se pueda integrar en tiempo y forma la LXIV Legislatura”.
Entre el 20 y 28 de agosto los 500 diputados serán convocados a recibir sus respectivas “charolas”, o credenciales y a concluir el proceso de entrega y conformación de los expedientes de cada uno de los legisladores.
Durante la semana próxima iniciará la entrega de las constancias de los senadores de la República electos, lo que corresponderá a los órganos internos de gobierno y administrativos del Senado de la República, de esos no tengo datos sobre impugnaciones, pero pudiera haber algunas.
Así que el “Show” no ha terminado, la moneda sigue en el aíre.
Reflexionemos
A sus órdenes
@cardonamex