Con mensajes de indignación y dolor, los colectivos de búsqueda expresaron en sus redes sociales palabras de despedida a su compañera y de consuelo para su familia.
“Guerreras Buscadoras de Sonora nos unimos a la pena que embarga a la familia de la compañera de nuestro colectivo Aranza Ramos, Dios la tenga en su santa gloria QEPD”
“Vuela alto compañera, seguiremos tu único deseo encontrar a tu amado esposo. Ni perdón, ni olvido, nuestro colectivo esta de luto por esta gran pérdida, hermana del mismo dolor”.
También, “Madres Buscadoras de Sonora nos unimos a la pena que embarga a la familia de Aranza Ramos, una gran persona que su único pecado fue amar con toda su alma a su esposo al cual buscada incansablemente desde que desapareció. ¿porque matarla?”.
Por su parte, Buscadoras por La Paz publicó que se une a la pena que embarga a la familia de Aranza y se comprometió a continuar su lucha por encontrar a su querido esposo.
“No te merecías que te mataran cobardemente, vuela alto preciosa”, le despidieron.
Al interior de las colectivas, se dejó sentir la frustración tras el asesinato de la compañera Aranza. El impacto ha sido brutal, dijo una de las miembras fundadoras. Tenemos miedo de ser asesinadas, pero tenemos miedo de las propias autoridades, que supuestamente brindan seguridad.
Nuestra la labor es a los ojos de todos, no hu quién nos de seguridad, y de las autoridades desconfiamos porque ellas mismas pueden dar informes a nuestros acosadores y asesinos.
Algunas manifestaron exigir a López Obrador que les brinden mayor seguridad.
A una de las principales buscadoras, el mecanismo de protección a defensoras de derechos humanos, federal, le ha negado la seguridad con escoltas, a pesar de amenazas y la desaparición y asesinato de dos de sus familiares más cercanos.
La conmoción tras el asesinato, las ha reunido a reflexionar y replantear sus actividades, sin dejar de llevarlas a cabo.