La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, una reforma del Poder Judicial que incluye la ampliación por dos años en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de Arturo Zaldívar; el dictamen pasa al Ejecutivo.
Tras la votación en lo general, con 262 votos a favor, 182 en contra y siete abstenciones, el Pleno aprobó, en lo particular, el dictamen que expide las Leyes Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.
Andrés Manuel López Obrador (AMLO), apoyó la reforma que contempla la extensión de mandato de Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), porque así se podrán impulsar unas reformas al Poder Judicial, que está “muy mal”.
“Creo que hace falta la reforma al Poder Judicial y que si encabeza esta reforma el presidente la Suprema Corte, el ministro Zaldívar, hay posibilidades de que se avance en ese sentido”, opinó el mandatario en la conferencia matutina desde el Palacio Nacional.
Dijo que “desgraciadamente” está “muy mal” el Poder Judicial y atribuyó a gobiernos pasados la existencia de una “República simulada“, donde todos los poderes institucionales estaban “tomados” por un mismo grupo.
Se tenía “coptados” a todos los funcionarios, agregó, y en el caso de la Justicia, eran la mayoría de jueces, magistrados y ministros.
“Hacen falta las reformas. Hace falta transformar”, dijo el mandatario, quien opinó que en el Poder Judicial “seguiría lo mismo” sino fuera por el actual presidente del Supremo.