Atiende Presidente Municipal de Cd. Juárez situación migratoria y medidas para prevenir COVID-19

Share

En el marco de la reunión número 644 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por el Presidente Municipal doctor Carlos Ponce Torres, se dio seguimiento a la situación migratoria que se registra en la región y a las medidas implementadas para seguir haciendo frente a la contingencia por Coronavirus COVID-19, entre otros asuntos.

La reunión se realizó de manera virtual entre los representantes de las distintas corporaciones de seguridad que participan en los esquemas de vigilancia implementados en Ciudad Juárez, quienes rindieron el informe de acciones implementadas durante las últimas 24 horas.

En el marco de esta mesa de trabajo, el Alcalde llamó a los miembros de las corporaciones a seguir atendiendo el retorno de migrantes de los Estados Unidos por esta frontera y dio a conocer que sostuvo una charla con autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), a quienes solicitó apoyo para que el flujo de migrantes deportados sea distribuido también a otras ciudades fronterizas como Tijuana, Matamoros y Nuevo Laredo.

Además, se dio seguimiento a las estrategias realizadas para la prevención de una tercera ola de contagios de Coronavirus COVID-19, destacando que el Gobierno Municipal implementará el cierre de El Chamizal y otros espacios públicos a partir del 1 al 5 de abril, para evitar la alta afluencia de la ciudadanía.

Mientras que la coordinadora regional de la Secretaría de Bienestar, dio a conocer que ayer comenzó el esquema de vacunación para adultos mayores en la ciudad de Chihuahua y próximamente estará llegando al estado un nuevo lote de vacunas, por lo que se espera que en los próximos días haya una confirmación para iniciar los trabajos en Ciudad Juárez.

Así mismo, se presentó la Estadística de Incidencia Delictiva correspondiente a la semana del 19 al 25 de marzo del presente año, documento donde se le informó a los participantes de la reunión cuales son los delitos más cometidos en esta frontera, así como las zonas donde se registran con más frecuencia.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share
Share