El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, dijo durante su conferencia mañanera, que se analiza normalizar la actividad laboral, luego que Estados Unidos exigiera reanudar las operaciones de suministro comercial entre Mexico y Estados Unidos.
Se informó que las plantas mas urgentes de reabrir son las que surten la industria militar y automotriz de Estados Unidos, muchas de las cuales operan en Ciudad Juarez y Chihuahua.
Estas declaraciones surgen en medio de un ambiente de miedo e incertidumbre que ya desataron previamente una serie de protestas de los empleados del sector maquilador en esta frontera, que exigen ser enviados a sus casos con goce de sueldo, debido al alto número de contagios y muertes por COVID-19 que se registran en las empresas que mantienen a su personal laborando.
Las cifras oficiales en el estado de Chihuahua, revelan que la mayoría de las personas fallecidas en Ciudad Juárez por Covid-19 es personal de la industria maquiladora.
Por lo menos 13 decesos registrados, pertenecen a trabajadores de una maquiladora, confirmó Humberto Campos Favela, jefe de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Se reveló que otros 11 empleados de la industria fueron confirmados como positivos, 13 de los fallecidos pertenecen a Lear Corporation 13 pacientes y de confirmarse otros 3 casos la cifra incrementa.
Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico en la zona norte de la Secretaría de Salud, informó que en la maquiladora Lear Corporation, planta Río Bravo, se registró un brote, sin especificarse si inició por caso importado o dispersión comunitaria.
La empresa Lear Corporation emitió un comunicado en el que lamentaba el deceso de varios de sus trabajadores, la planta Río Bravo, es identificada como el epicentro de los contagios dentro de ese sector. Sus empleados denunciaron que no se tomaron medidas de protección para los obreros, los operadores pidieron a su sindicato que hubiera gel en las áreas comunes de la planta pero este solo lo encontrabas en enfermería y para las áreas administrativas y de oficina.
Señalaron que no les autorizaban el uso de gel antibacterial, la instrucción era que los empleados debían lavarse las manos, para lo que tendrían que abandonar su puesto de trabajo.